VII Olimpíada de Economía y
Gestión de las Organizaciones
Los
alumnos de la institución participan anualmente en esta competencia,
desde el año 2004, que se realizan en la ciudad de Hernando,
siendo el organizador el Instituto Santísima Trinidad.
Esta Olimpíada tiene contenidos dentro del Diseño Curricular
del Ciclo de Especialización de Economía y Gestión de las Organizaciones
orientados con denominación disciplinar específica del
Ministerio de Educación y Cultura del Gobierno de la Provincia
de Córdoba, en las asignaturas: Economía, Gestión de las
Organizaciones y Sistemas de Información.
Estas
Olimpíadas son declaradas de interés educativo por
el Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba.
En
el año 2004 participamos por primera vez con los alumnos:
Geimonat, Juan Pablo; Cucchietti, Lucia; Piovera Rearte, Pablo;
Rivarola, Vanesa; Fervari, Raúl y Barbora, Nicolás. Logrando el
primer puesto por Institución, segundo y cuarto puesto
por equipo.
En
el año 2005 participaron los alumnos: Bisotto, Leandro;
San Miguel, Carolina; Andrada, Camilo; Cucchietti, Lucia; Rivarola,
Vanesa y Piovera Rearte, Pablo.
Este año los alumnos participantes fueron: Bocco Carlos, Fenoglio
José, Ferrero Mariana, Morosini Ayelén, Bonino Julieta y Casalis
Andrés, viajaron el día 20 de Octubre hacia Hernando.
La
coordinación de los alumnos del Ciclo de Especialización
esta a cargo de los profesores del área.
Olimpíada Virtual: IV Certamen Juvenil:
“Esperanza de Desarrollo”
La
Acción Católica Argentina y la Asociación Cristiana
de Jóvenes organizan el “IV Certamen Juvenil de Gestión
Empresarial Esperanza de Desarrollo”: “Por una sociedad
orientada hacia el bien común”, es el lema que eligieron
para éste año que intenta ser la guía de un
trabajo que quiere estar al servicio del ser humano.
El certamen es virtual donde se recibe información y se envían
las respuestas según una matriz de costos por correo electrónico.
Los cinco grupos que se anotaron del instituto, todas las semanas
recibían datos sobre una empresa que tiene una suma de dinero
disponible para invertir en mercadería, capacitación,
publicidad, etc. Cuentan también con un volumen de mercadería
disponible para ofrecer a un precio a convenir y a un costo determinado.
En cada planilla que se envía se considera que es un ejercicio
económico y de acuerdo al mercado se obtienen mejores ventas
o menores resultados.
Hasta mediados de Agosto los cinco equipos del I.A.M., alumnos de
6º año, estuvieron dentro de los diez mejores colegios
de la zona y luego ante cada instancia semanal fueron siendo descartados.
Los alumnos han quedado satisfechos ya que pudieron volcar todo
su ingenio y astucia en los negocios ante una competencia que por
ahora es imaginaria pero que puede convertirse en real según
el ámbito de desarrollo que les toque.