"Agua que has de beber..."


El Año 2003 fue declarado por las Naciones Unidas como el Año Internacional del Agua Dulce y en el marco de la campaña internacional A Limpiar el Mundo, que invitaba a utilizar el agua con prudencia y de forma sostenible, iniciaron una investigación sobre la utilización del agua en Adelia María, interiorizándose sobre esta problemática e incorporando actividades que sugirieran el cuidado y el buen uso del agua en nuestra comunidad.
Con motivo del VI Congreso Intercolegial para la Protección del Ambiente “De Cara al Río”, Los Recursos Hídricos y su impacto en el territorio urbano, decidieron retomar el trabajo de investigación, lo presentaron y obtuvieron el Primer Premio en la Categoría Ciclo Básico Unificado.
Éste año con motivo de conmemorarse los 75 años de EMOS, en la ciudad de Río Cuarto, nos invitaron a participar en la Exposición de trabajos ganadores del VI Congreso Intercolegial, el jueves 5 de Octubre en el Museo Histórico Regional.

Los alumnos de 3º año se plantearon los siguientes objetivos:

Conocer la situación del agua en nuestra comunidad.
Analizar los componentes del agua cruda y del agua potable.
Investigar el proceso de mejora del agua.
Comparar el consumo del agua en relación al crecimiento de la población.
Concientizar a la población acerca del consumo excesivo del agua.
Difundir la investigación realizada.

Este trabajo pudo ser realizado por la buena predisposición de los alumnos que aceptaron el desafío de hacerlo como actividad extra clase. Durante el desarrollo de este proyecto realizaron entrevistas, investigaciones, visitas a la planta de tratamiento de agua, tabularon datos, confeccionaron los folletos, organizaron las ponencias y están diseñando una propaganda radial. Dado Congreso Intercolegial - Año 2005el entusiasmos de los alumnos han incorporado nuevos integrantes colaboradores del grupo.

Llegaron a la siguiente conclusión: "El agua dulce es un recurso no renovable. Actualmente, debido al uso indiscriminado de la gente sus reservas se están agotando". Pudieron observar que en nuestra localidad el promedio de consumo de agua por grupo familiar es de 517 litros por día, superando los niveles de grandes aglomeraciones del mundo.
Debido a estas estadísticas y al alto costo en la producción de un agua de calidad, proyectaron una campaña para concientizar a la población y advertirla sobre el cuidado del agua y el consumo responsable.
Actualmente, están proyectando una campaña radial sobre esta problemática.
Los alumnos del Proyecto 2005 fueron: Bisotto, Giuliana L. - Bocco, Carlos M. - Chimusa, Marina S. - Fenoglio, Juan José - Ferniot, Gastón D. - Fiorimanti, Jessica S. - Geimonat, Maria Belén - Grando, Gisela - Ladydo, Lisandro y Monge, Joaquín.



>> Volver <<