Uniendo
esfuerzos por construir un sueño
La
ambiciosa propuesta de crear un Instituto de Estudios Secundarios
gratuitos comenzó a tener forma gracias al préstamo
de las instalaciones, desde 1954 hasta 1981, del Centro Educativo
Gral. San Martín, q uien
nos abrió sus puertas para que pudiéramos desarrollar
nuestra actividad.
Mientras éste era nuestro hogar, en junio de 1977, el Sr.
Higinio Salvachúa, Intendente de nuestra localidad,
formó una comisión con el objeto de que se construyera
el edificio tan soñado por los visionarios: un centro de
estudios de nivel medio local; conjuntamente
se efectuó la venta en remate de los lotes correspondientes
a los terrenos donados por la Municipalidad en 1974 durante la Intendencia
del Sr. Luis Carreño.
Con el dinero recaudado por el loteo más el aporte municipal
que se brindó hasta el fin del mandato del Sr. Higinio Salvachúa
(1983) y el del pueblo de Adelia María, en 1978 se inició
la construcción del edificio propio, ubicado en Avenida San
Martín 1050, en los terrenos donados por el Sr. Carlos Razzeto.
Dicha construcción estuvo a cargo de una Comisión
Pro-edificio fundada por el Intendente de turno.
Recién en 1982 se inició el ciclo lectivo en el nuevo
edificio, pero en 1984 y por una falla en la estructura de hormigón
armado, se interrumpió la construcción destinada a
la Biblioteca, Hall Central y Patio Cubierto debido a la gran inversión
necesaria y la falta de recursos económicos.
En 1990, se puso en funcionamiento la calefacción central,
con la compra de la primera caldera.
En 1995, se inauguró la segunda parte del edificio, que abarca
Rectoría y Aula de sexto año. Recién en 1997
el edificio se amplió nuevamente agregando la Sala de Computación,
Aula de quinto año, gracias a lo recaudado a través
de rifas.
En 1998, la Municipalidad de Adelia María, otorgó
subsidios para comenzar los trabajos de reparación en la
estructura correspondiente al Hall Central.
A fin del año 2002, a través de una prueba
de carga, se pudo obtener la garantía de seguridad para seguir
construyendo más dependencias (Dirección y Sala de
Informática en la planta alta, Sala de Profesores, Preceptoría
y Sanitarios en la planta baja) y hacer el cerramiento del Hall
Central y Salón de Actos, que daría más seguridad
y privacidad al establecimiento.
Se realizaron diversas gestiones ante el Gobierno Provincial para
obtener un subsidio, pues los costos de la primera parte de esta
obra ascendían a los $120.000, y no podían ser cubiertos
por la Asociación Cooperadora.
Por
último, a fines de 2004, el Gobierno de la Provincia de Córdoba,
a través de la Municipalidad de Adelia María, nos
otorgó un subsidio de $82.858,72. Como no fue suficiente,
se organizó la “Campaña de la Bolsa de Cemento”
y la venta de un Bono Contribución.
La conducción de esta obra fue asignada a la Arquitecta Patricia
Giorgis.
En marzo de 2005 se comenzó con el cerramiento, etapa que
finalizó en noviembre del mismo año.
Actualmente se están colocando los pisos solventado fundamentalmente
con el aporte de materiales y la mano de obra es subsidiada por
la Municipalidad de Adelia María y por una nueva "Campaña
de la Bolsa de Cemento", en la que colaboran constantemente
padres de alumnos, docentes, ex-alumnos, empresas y la comunidad
en general.
|